info@openlands.es (+34) 911 430 379

MEDIOS REPRESENTADOS

ALEMANIA

Alemania

Un gran país para el consumo

Alemania es uno de los principales motores de Europa. El clima financiero de Alemania es muy optimista y está situado en altos niveles históricos, muy por encima de los países de su entorno. Es el mejor lugar para exportar y encontrar buenos clientes por tratarse de un país con una gran capacidad de gasto en consumo.

El consumidor alemán posee un gran nivel de confianza para invertir y para adquirir bienes y servicios. Las ventas de productos de retail crecen por encima de la media europea de año en año. Cuentan con bajos índices de desempleo, incrementos de PIB por encima de previsiones y el mercado de e-commerce crece exponencialmente.

 

Un gran país de lectores (AWA 2017)

83,9%  de la población alemana lee revistas.

80,1% de la población alemana se conecta habitualmente a internet.

Ponemos 39,3 millones de UU a tu alcance, 51% de la población (+15): cross-digital en los targets más importantes.

 

Un gran país de viajeros

Se trata del primer país de Europa en número de viajeros (larga, media y corta distancia). El gasto medio del viajero alemán continua creciendo. Los alemanes adoran los viajes al extranjero: 2 de cada 3 viajan fuera de Alemania.

España es el primer destino para los alemanes en Europa. Aunque parezca increíble pero no ha dejado de crecer: +25% en los últimos 10 años. Los viajeros de la tercera edad continúan en aumento y se espera que para 2020, uno de cada dos viajeros alemanes tendrá más de 50 años.

Destinos de Sol & Playa continúan siendo los más populares aunque los destinos de Shopping cada vez son más relevantes. Hay una creciente demanda por viajes de Aventura y por experiencias auténticas:  un mayor aprovechamiento cultural de los destinos y por disfrutar las especialidades que les ofrece cada región española.

La mitad de las inversiones publicitarias relacionadas con Viajes y Turismo  en Alemania utilizan el medio impreso (33%) y el digital (25%).

Las revistas de G+J alcanzan un 81% de viajeros frecuentes (en viajes personales)

;